Crear Un proyecto en PIC-C CCS y Simularlo en Proteus ISIS 🤖
Este articulo servirá de referencia para los ejercicios que vamos desarrollar en este blogger y explica de forma resumida como armar un proyecto con el compilador PIC-C CCS y luego usar usar el simulador de circuitos electrónicos Proteus ISIS para comprobar el código.
Manos a la obra, digamos que ya sabemos que aplicación vamos a desarrollar que función va tener, los periféricos y configuración de los puertos, claro también que Micro-Controlador se va usar y el correspondiente DataSheet.
1) Abrimos el compilador en la sección de proyectos (Project) hay encontramos dos iconos (Wizard) el (1) sirve para los PIC 10-12-16 y 18 el (2) para micro de mayor prestaciones como la familia 24 y los DSPIC.
2) Seleccionamos la familia que corresponde el Micro-controlador, ahora nos pide que seleccionemos donde guardar el proyecto lo más recomendable para evitar inconvenientes, es lo más cercano a la raíz ejemplo C:\PIC-C\ejemplosXXX y si se abre en otro computador en el mismo lugar, no abra problema, es debido que el archivo del proyecto el *.pjt guarda la ubicación de todos los archivos involucrados en el código fuente, librerías, sub-programa ctc.
3) Sale una ventana de configuración, primero que debemos hacer es seleccionar el Micro-Controlador (3) luego de ellos la ventana se modifica mostrando todas las características disponible que tiene el compilador para dicho micro, siguiendo el orden de importancia (4) se fija la frecuencia del reloj y que tipo vamos usar (5) si cristal o un RC. En esta ventana hay configuraciones propias que depende del tipo de Micro-Controlador y que podemos activar según necesitemos alguna de esas características.
4) Al terminar se creara tres archivos, el .C donde está el código fuente en lenguaje C, el .h con el mismo nombre del proyecto que es donde está toda la configuración que seleccionamos de wizard para el dispositivo y el .pjt que esta toda información del proyecto.
5) A continuación modificamos el código (6) y compilamos (7), en este proceso se generara nuevos archivos en la carpeta, los importarte es el .hex (8) que sirve para grabarlo en Micro usando un quemador y simular en Proteus y también el .cod (9) que sirve en Proteus ISIS para correr el código paso a paso.
6) Ya con los archivo .hex y .cod podemos hacer la simulación en Proteus ISIS para eso buscamos todos los componentes necesario (10) y armamos nuestro circuito de prueba.
7) En la simulación no es necesario alimentar el Micro-Controlador, ni colocar un cristal o resonador, click derecho sobre el micro y escogemos editar componente aquí nos interesa es cargar el *.hex generado por el compilador (11) y fijar la frecuencia (12) para simulación usamos los botones parecido a un reproductor (13)
8) Para correr el código paso a paso en la simulación cargamos en (11) con el archivo *.cod, damos play y luego pausa en los botones (13) y con los botones del grupo (14) hacemos la simulación pasa a paso, la ventana (15) se muestra todas las variables.

Recomendaciones.
- La idea es usar los dos programa al mismo tiempo, modificando y depurando el código fuente mediante el compilador PIC-C CCS y ver el resultado en el Proteus ISIS, para esto no es necesario cargar cada vez el .hex o .cod en Proteus ISIS cada vez que se compila el programa lo hace de forma automática.
- Otra recomendación es usar una frecuencia muy baja entre 500 KHz a 1MHz y para la simulación, claro cuando se pasa físico (Proto-Board) se debe adaptar la frecuencia al cristal que se va usar.
Aquí un vídeo que resumen lo que aquí se ha comentado 👍🏼
Nota.
Debo insistir que no soy ningún experto en el tema, estoy aprendiendo y quiero compartir lo que aprendo, así que le invito que cualquier consejo o corrección, hacerlo en los comentarios ^__^ o los enlaces de contacto del blog.
Enlace de interés.
hola muy buen post
ResponderBorrarUna pregunta resulta que instale el Pic C y me hice de unos proyectos por e-mail que un amigo me envió pero al momento de quererlos cargar en mi PC no los abre, yo suponía que solo con dar doble clic al archivo *.pjt funcionaria pero no no se que le que pueda ser podrías ayudarme? la versión de mi PICC es la 4.1, ya intete con versiones mas recientes pero es lo mismo no re-abre los proyectos.
Abres el programa pic-c y selecciona abrir provecto, la carpeta debe tener el *.pjt varios archivos de configuración *.h y el código fuente en C *.c
Borrarhola ...al momento de compilar, pic c me dice que no hay errores sin embargo no me genera el .HEX q puedo estar haciendo mal?? ... espero que me puedan ayudar
ResponderBorrarsaludos
el poblema puede ser que cambiaste de lugar los archivos con los que trabajabas y ahora si fue asi el .hex esta en la carpeta donde empeso todo
ResponderBorrartengo el mismo problema que andres y ya busque en todas las carpetas relacionadas y no que podemos hacer
Borraragradecería tu ayuda
umm al parecer si se genera el .hex, solo que por default aparece como un C object file, pero ese es.
Borrar