Crear una pequeña LAN Inalámbrica con tu móvil Android 🤖
![]() |
Figura-01. |
Desde la versión 2.3 podemos de forma nativa, convertir nuestro teléfono celular en un router inalámbrico de bolsillo, creando así una pequeña red con otros dispositivos con capacidad inalámbrica WI-FI. Si tenemos disponibles “conexión de datos” y la habilitamos, la red tendrá conexión a Internet lo que se conoce como Tethering.
![]() |
Figura-02. |
Explicando a compañero de trabajo que desconocían esta función, observo que depende del fabricante la ubicación y el nombre que se le asigna por ejemplo “Anclaje de red y zona Wi-Fi”, “Mobile AP” en mi caso “Punto de acceso” en el menú de ajustes rápidos figura-03.
![]() |
Figura-03. |
![]() |
Figura-04. |
Al habilitarlo no da un acceso directo para configurarlo figura-04, el cual no llevara a la siguiente ventanas de opciones de configuración figura-05.
![]() |
Figura-05. |
Donde podemos configurar el punto de acceso y el tiempo de espera para ahorra batería si no hay dispositivos conectados.
En configuración de punto de acceso, las opciones son las mínimas necesarias como seleccionar “SSID de red”, como se llamara nuestro punto de acceso figura-06.
![]() |
Figura-06. |
Y selecciona el modo de seguridad, recomendado WPA2 PSK colocamos la contraseña y aceptamos.
![]() |
Figura-07. |
Y ya podemos conectarnos, seleccionando la red y colocando la contraseña que configuramos figura-08.
Figura-08. |
Ventajas:
Si sabemos que nuestra conexión de datos es limitada a un plan y que el uso prolongado le exige a tu batería, tenemos los siguientes beneficios.Podemos improvisar una red Lan para compartir ó mover archivos por ejemplo por medio de ftp, samba ó CIFS entre los dispositivos conectados, para esto no es necesario tener los datos habilitados.
Uso esto frecuentemente en la oficina entre mi teléfono y una laptop (winXP CIFS), cuando no tengo mi cable usb a la mano.
Debo reconocer que es un método muy práctico y rápido después que ha sido configurado, solo necesitaremos una App que sirva para conectarse, en las tiendas de aplicaciones hay muchos administradores de archivos que cuenta con esta función figura-09.
![]() |
Figura-09. |
Cuando estamos en itinerancia, de viaje, en un hotel y necesitamos acceso a Internet rápidamente y no hay hotspot o si lo hay, no es confiable podemos usarlo.
Solo hay que tener en consideración si tenemos datos disponible y que la velocidad depende del tipo de conexión de la operadora, por ejemplo 2G/3G y la fuerza de la señal.
Fuentes:
- Tethering [Wikipedia-es].
- HotSpot [Wikipedia-es].
- Lan [Wikipedia-es].
- WI-FI [Wikipedia-es].
- FTP [Wikipedia-es].
- CIFS [Wikipedia-es].
- Samba [22XD] [Wikipedia-es].
También te puede interesar:
- AFWall+ [22XD].
- AdAway [22XD].
- Comparte tu conexión de datos como Punto de Acceso Móvil para reducir el consumo del Tethering.
Comentarios
Publicar un comentario
🤔 con que esto tenemos...