Usar el notificador de KDE en un Script Bash ⚙️
Gracias a la función 'passivepopup' de KDialog podemos emplear el plasmoide Notificaciones y trabajos de KDE como salida de información, avisos o advertencia de un script que nosotros creemos.
Usaremos la terminal para conocer el uso básico de "Kdialog".
Ejemplo 1
El básico.
Creo que el comando se explica por si solo al ver la imagen, y el numero 3 son los segundos que el aviso queda a la vista antes de ocultarse.
Ejemplo 2
Podemos darle formato y color al texto, para eso usamos el mismo formato de html y PHP aqui un ejemplo de la tabla de colores.
Se puede usar diferentes colores dentro del contenido o el titulo como vamos a ver en el ejemplo 3.
Ejemplo 3
El contenido con dos colores.
Ejemplo 4
Podemos cambiar el icono con "-icon" y usar los iconos del sistema con solo el nombre.
Lo genial de usar los iconos del sistema es que si cambiamos el tema de iconos, las notificaciones concuerdan con el nuevo tema instalado.
Para buscar los nombre de los iconos, yo busco una carpeta en Dolphin sobre ella botón derecho del ratón → propiedades → cambiar icono y sale la siguiente ventana de selección y busco el nombre de los iconos.
Ejemplo 5
Si queremos usar un icono personalizado, en vez de colocar el nombre del icono del sistema colocamos la ruta.
Y mas ejemplos con una imagen png y una jpg.
Usarlo en un script.
Colocando variables en el contenido, el titulo, el icono y la duración por ejemplo.
Y de forma mas compacta.
La variable "$con" se le asigna el resultado del comando "date" las otras variables puede ser fijadas dentro de una condición "if", "for", "case", etcétera o es el resultados de operaciones, consulta al sistema como este script que me da las temperaturas de los disco duros al presionar la combinación del teclado "super+t".
Todo lo hice fue usando "Chakra Project" una de las mejores distro KDE/Qt.
Fuentes:
- Kdialog.
- CSS Color Chart.
- Little Girl's Mostly Linux Blog.
- Scripts interactivos en modográfico: KDE y PHP.
Comentarios
Publicar un comentario
🤔 con que esto tenemos...