PagoClave del Banco de Venezuela 🇻🇪

Es la propuesta del Banco de Venezuela a los pagos móvil InterBancarios peer-to-peer (P2P), que están implementado varias entidades.
Tpago del Banco Mercantil y Pago Móvil del Banco Banesco, fueron los primeros en ofrecerlos, con la finalidad de facilitar pagos, en sustitución del dinero en efectivo.

Monto máximo Abril 2018


Venezuela, sufre un extraño fenómeno de escasez de efectivo, en contraste de una moneda que vale mas, su manufacturación, que su valor impreso, debido a políticas económicas erradas, que nos han llevado a la inflación mas alta del mundo.


PagoClave usa la infraestructura de ClaveMóvil, realizando las operaciones mediante mensajes de texto (SMS) lo cual lo hace, que NO dependa de una aplicación y se pueda usar cualquier Teléfono Móvil.





Primer paso, Afiliación

Es similar a cualquier afiliación, necesitaremos las Claves Coordenadas y la ClaveMóvil (la clave que llega al número de teléfono asociado), para eso vamos a la sección Banca por celular y seleccionamos PagoClave.



Nos afiliamos y seleccionamos la cuenta, el número teléfono, sera el asociado en ClaveMóvil.



Fijamos, el monto máximo diario y por pago individual, el numero de pagos diarios, esto se puede modificar mas adelante, en Modificar Parámetros.



Ya estaremos afiliados y podremos Recibir y Enviar Pagos; recibiremos la confirmación en el Móvil.

Confirmación de la Afiliación


Si no realizamos este paso, al ejecutar un pago nos retornara el siguiente mensaje.

Cuando no estas, Afiliado



Realizando el Pago

Él destinatario del pago debe estar afiliado a cualquiera de los servicio de Pago InterBancarios, si no, nos retornara el mensaje siguiente.

Destinatario NO esta Afiliado



Para pagar escribiremos al 2662 el siguiente mensaje de texto, desde el número teléfono asociado a ClaveMóvil.




Mensaje:

Pagar "Código del Banco" "Número de Teléfono" "Cédula de Identidad" "Monto del pago"






El pago se ejecutara de forma inmediata, a la cuenta del destinatario y lo podemos confirmar ya que nos retornara el mensaje de confirmación de la operación.


Pago a un usuario, en el Banco Mercantil



Si separamos con mas de dos espacios, en alguno de los datos, nos saldra el siguiente error.


Mensaje de error


Ya sabe si sale este error, revisar los espacios.


Recibiendo el pago

Cuándo recibes, un pago, también te llegara un mensaje de confirmación, con el monto, el titular y el numero de operación, no importando la entidad Bancaria en la que se realiza el pago.


Pago Recibido


El sistema esta pensado para cuando se realice el pago, de inmediato, ambas partes se le informe el resultado de la operación.



Pagos móvil InterBancarios

Para Pagar a Usuarios de otros Bancos, debemos cambiar el Primer Parámetro luego de la palabra Pagar, por ejemplo en el caso del Banco Mercantil seria 0105.
Esta operación la realice sin problemas y la podemos verifique en el estado del Banco de Venezuela.


Egreso Banco Venezuela



Como en el Banco Mercantil.


Ingreso Banco Mercantil



Claro, desde el año pasado, estaba afiliado en Tpago.


Pago P2P Banco Mercantil


Solo que este caso, te cobrara una comisión que dependerán de la entidad Bancaria que emite el pago.

En este caso de Banco de Venezuela al Banco Mercantil me cobraron 50 Bs.
El caso contrario, me cobraron 1.500 Bs o el 3% del monto a pagar.




Palabras finales

Las entidades Bancarias del estado, prestan un servicio que empeora día a día y el Banco de Venezuela es lo mejorcito... de ellos, aun así es muy frecuente la NO disponibilidad del servicio.


Sistema caído...


Aunque ofrecen como alternativa a PagoClave y ClaveMóvil, la verdad es que cuando el sistema esta saturado o no disponible, nada funciona, ni las tarjeta de débito en los punto de Ventas...

También se debe asegurar el ingreso al teléfono, por medidas de seguridad, aunque si colocan el chip asociado a ClavePago, en otro teléfono no hay modo de protegerse...



También te puede interesar:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Super Mario RPG 🎮