Mozilla WebThings sistema operativo para la IOT V1.0.0
WebThings es proyecto nacido en la fundación Mozilla y aunque recientemente en la 1.0.0 se independizo, luego de los recortes debido a lo malos momento financiero de este 2020.
Es un sistema operativo para la IOT, donde controlaremos y monitorearemos, dispositivos y sensores, que cada vez son mas comunes en nuestras casas, ademas nos facilita crear reglas y condiciones, para que interactué de forma automáticamente, bajo ciertas condiciones.
Por ejemplo, prender una luz a cierta hora o si detecta un movimiento en cierta zona, manejar la temperatura del hogar y ahorra si no detecta personas.
Claro las combinaciones aumenta con el numero de dispositivos y sensores disponibles, que en la V1.0.0 aumento considerablemente el numero de protocolos, acciones, sensores, condiciones y dispositivos compatibles.
Podemos controlar, programar y afinar las reglas desde una interfaz web, que podemos acceder localmente o fuera gracias un túnel encriptado.
La sección de creación de reglas, creo según mi opinión es el eslabón débil en estas primeras versiones, ya que aunque es fácil crear acciones sencilla de una forma muy intuitivas.
Las acciones que dependa de varias condiciones para su activación, debemos crear varias reglas sencillas y conectarlas, lo que lo hace muy engorroso pero no imposible.
Y si debemos tener varias de estas tipos de reglas, es complicado actualizar, modificar ya mantenerlas, por lo tanto en este aspecto hay que mejorarlo para poder crear reglas complejas, mejorando el editor, por ejemplo agregando bloques de condiciones lógicas y el manejos de muchas entradas.
Tenemos también disponible para agregar un plano de planta, para colocar los sensores y dispositivos, ademas de observar sus estados, esta muy bien, pero todavía se necesita mas trabajo, ya con unos 10 marcadores ya llena toda el plano, pero claro esta novedad se agrego recientemente en la versión 0.12.0
La sección de ajustes y opciones, es minimalista, muy funcional e intuitiva, sin ninguna objeción, pero como todo con mucho para implementar y mejorar.
Palabras finales
WebThings me ha encantado y he aprendido muchas cosas, pero lo probé en una rasberry pi B de primera generación, que aunque esta soportada y en la reciente versión 1.0.0 mejoro el rendimiento, se queda corta para manejar el sistema, lo cual le quita confiabilidad en la ejecución de la reglas, como se indica en el soporte de WebThings que ya no es un hardware recomendado.
De todos modos seguiré pendiente del proyecto mas adelante, y mas que a partir de la versión anterior 0.14. ya se puede instalar en una distro Linux x64.
Comentarios
Publicar un comentario
🤔 con que esto tenemos...