Usar un dispositivo Android como adaptador inalámbrico USB
La idea es usar una conexión inalámbrica ya establecidas en el dispositivo Android y compartirlo a otro dispositivo, usando el cable USB, no confundir con la función de crear una red inalámbrica con Android.
Manos a la obra
Ya tenemos internet en nuestro dispositivo Android mediante una conexión wifi y conectamos mediante el cable USB al dispositivo que vamos a darle internet, para mi ejemplo una PC con windows 7.
![]() |
| Activación del anclaje USB |
Ahora vamos y habilitamos el Anclaje a red USB, este nombre puede variar entre fabricantes, en mi Samsung J2 (Android 6.1) esta en Opciones → Conexiones → Anclaje a red y Zona portátil.
![]() |
| Instalando drivers |
Al habilitar el Anclaje a red USB, se instalara unos driver que tomara un momento y es posible que necesite permisos de administrador.
![]() |
| Nueva conexión de red |
Se habilitara una nueva conexión de red y tendrá las siguientes características ya que se realiza un NAT.
Y ya tenemos la conexión establecida y por lo tanto internet.
En Linux
Tengo en mi PC principal Arch con KDE Plasma 5.20 y el Kernel 5.4.83 LTS, al realizar los mismo pasos y habilitar el anclaje, casi de inmediato ya tenemos la conexión, con las mismas características de W7.
Conclusiones
Esta es una función que principalmente se usa para navegar con los datos suministrados por nuestro proveedor telefónico, pero como vimos se puede usar también con una red inalámbrica.
Esto nos serviría para suministrar internet a un dispositivo que no tenga adaptador inalámbrico, o como mi caso tengo internet en mi teléfono y no tengo las credenciales y necesitaba internet en mi laptop.
Hay que recalcar que no se realiza un bridge transparente, sino un NAT como comentamos antes y no perteneceremos a esa red que nos conectamos, como tampoco podemos ni abrir ni direccionar puertos.
Otra anécdota es que probé una aplicación VPN (Tunnel bear) pero no se establecía una conexión al dispositivo conectado por USB, aunque el teléfono funcionaba perfecto y mas con las características que otorga el VPN.





