Breve reseña de File Browser 📁

File Browser es una alternativa ligera, para crear una nube personal, con características de un administrador de archivos avanzado, todo gestionado desde un navegador web.


Comparto mis impresiones tras mas de un mes de uso, en una de mis Raspberry Pi que son de la primera generación (2011.12) y me ha sorprendido lo fluido de su funcionamiento.


Estoy usando el S.O DietPi y su herramienta (dietpi-software) que cuenta con una lista muy interesante de programas seleccionados, el cual automatiza la instalación y configuración dejándolo todo listo para el funcionamiento.

 

Pero si quiere saber que S.O están soportados por File Browser y como instalarlo te dejo la documentación oficial.

Lo primero que destacare fue lo rápido que lo instalo y lo configuro, lo cual me confirma lo compacto del programa. Revisando su pagina de GitHub verifico ademas que en gran parte esta desarrollado en el moderno y eficiente GO, ademas de contar con un interesante demo si quieres antes probar File Browser.


Con DietPi antes de instalar con su herramienta, es recomendables verificar la documentación y con respecto a File Browser hay una opción de cambiar el directorio el cual lo realice a una memoria USB.

Ahora si comencé a utilizarlo apuntando a la IP de la Raspberry Pi y el puerto 8084, lo primero que note fue que los archivos que contenía la memoria USB, luego comencé a subir archivos, notando que fue muy rápido ademas de hacerlo de forma paralelas.


Luego revise la memoria USB por la terminal y confirme que File Browser no cifra los archivos, cosa en tener en consideración.


Debo recalcar nuevamente que todo funciona muy fluido, ademas que la interfaz es muy intuitiva y fácil de usar.

 


Revise las opciones, la cual me parecieron muy interesantes, el cual podemos crear usuarios y otorgarle permisos, funcionalidades y privilegios, no probé esta parte. Pero es útil si quieres compartir contenido con ciertas reglas.


También probé a File Browser fuera de casa mediante un túnel SSH ya que por defecto usa HTTP, pero en la documentación oficial tenemos como usar un certificado como otras medidas extra de seguridad con respecto a la identificación de usuarios.


Fuera de casa use el teléfono y el uso fue muy satisfactorio, ademas la interfaz se adapta y todas las funciones están presente. También vi algunas series de forma local, respecto a la musica no tiene un reproductor que encole los archivos.


Con respecto a las funcionalidades, desde la PC o el teléfono podía editar algunos archivos de texto, visualizar varios formatos de imágenes, documentos, PDF, archivos de musicas y video. 


Hasta archivos de video con subtítulos incrustado y separados en formatos SRT, los reproduce sin problemas.



Palabras finales

Por que me sorprende, no solo por que la Raspberry Pi es antigua si no también dado el diseño de esta placa los puertos comparten recursos, el cual no permiten que alcances sus velocidades máximas. Aun así tenemos una experiencia excelente y lo voy a seguir usando junto a SFTP 👍

 

Fuente:

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Super Mario RPG 🎮