Rdesktop 💻
Rdesktop es un cliente open source disponible para Gnu/Linux y BSD, que nos permite acceder a los escritorios remotos, que usa el protocolo propietario de Microsoft RDP.
Su uso es mediante la linea de comando, pero no te preocupe es sumamente sencillo, un ejemplo de una maquina local en RED:
Y se abrirá la siguiente ventana, nos identificamos si así lo requiere en el PC servidor, para desconectarnos vamos al menú y cerramos la sección o desconectamos, en ambos casos el PC servidor, seguirá en funcionamiento.
Para reiniciar o apagar debemos ir al icono del candadito (Seguridad de Windows) y sale el administrador de tarea de windows, en el menú apagar tendremos estas opciones.
Eso si, el usuario debe tener los privilegios suficiente para esta acción.
Vamos a la sección "remoto" y agregamos el usuario o usuarios que vamos a permitir conectarse de forma remota.
Ahora vamos al corta fuego y comprobamos que el escritorio remoto esta habilitado.
$ man rdesktop
Y la usamos así:
$ rdesktop -opción 192.168.1.20
Las mas interesante que uso, son las siguientes:
Por ejemplo para este mismo caso seria algo así:
$ rdesktop -u administrador -p 123 -g 90% -k en-us -N -x l -r sound:local 192.168.1.20
Para una conexión remota, mediante Internet tenemos que abrir el puerto TCP/UDP 3389 podemos ver unos ejemplos aquí.
Ademas de configurar una dirección DNS, para no usar una IP dinámica, mas información aquí.
[Actualizado junio2019]
Su uso es mediante la linea de comando, pero no te preocupe es sumamente sencillo, un ejemplo de una maquina local en RED:
- Debemos habilitar el servicio en la PC que ejercerá como servidor, lo explicamos mas adelante.
- Necesitamos saber la dirección ip o nombre de red de la maquina que nos vamos a conectar y luego ejecutamos en la terminal, ejemplo con la ip 192.168.1.20
Y se abrirá la siguiente ventana, nos identificamos si así lo requiere en el PC servidor, para desconectarnos vamos al menú y cerramos la sección o desconectamos, en ambos casos el PC servidor, seguirá en funcionamiento.
Para reiniciar o apagar debemos ir al icono del candadito (Seguridad de Windows) y sale el administrador de tarea de windows, en el menú apagar tendremos estas opciones.
Eso si, el usuario debe tener los privilegios suficiente para esta acción.
Configurar el escritorio remoto
Este ejemplo es con el clásico XP, vamos a propiedades del sistema ó (tecla win + tecla pausa)Vamos a la sección "remoto" y agregamos el usuario o usuarios que vamos a permitir conectarse de forma remota.
Ahora vamos al corta fuego y comprobamos que el escritorio remoto esta habilitado.
Opciones
Para acceder a mas opciones, vamos y consultamos el manual.$ man rdesktop
Y la usamos así:
$ rdesktop -opción 192.168.1.20
Las mas interesante que uso, son las siguientes:
- Para no ingresar el usuario y la contraseña cada vez que me conecto uso
- -u usuario - p contraseña
- Para la geometría de pantalla podemos fijar la con -g
- Podemos usar este formato WxH por ejemplo -g 640x480
- O usar porcentaje de la resolución de la PC cliente por ejemplo -g 90%
- Podemos fijar una distribución de teclado diferente por ejemplo ingles US -k en-us
- También tener sincronizado entre PC el uso de Num Lock con la opción -N
- Dependiendo de la conexión podemos seleccionar en tres niveles de calidad, el cual hará que se tome algunos ajustes según sea el caso.
- -x l para una conexión local en red, se tiene el mejor desempeño.
- -x b para conexiones por internet por banda ancha o similares.
- -x m para conexiones antiguas como el módem 56k, aquí se deshabilitaras los temas visuales entre otras cosas.
- Para el sonido lo podemos hacer con la opción -r que también sirve para otros propósitos.
- -r sound:local el sonido se escuchara en el PC cliente.
- -r sound:remote el sonido se escuchara en el PC servidor.
- -r sound:off se desactiva el sonido.
Por ejemplo para este mismo caso seria algo así:
$ rdesktop -u administrador -p 123 -g 90% -k en-us -N -x l -r sound:local 192.168.1.20
Ajustes adicionales
En XP hay el caso que por defecto la profundidad del color sea 16, pero la podemos cambiar a 24 siguiendo esta web.Para una conexión remota, mediante Internet tenemos que abrir el puerto TCP/UDP 3389 podemos ver unos ejemplos aquí.
Ademas de configurar una dirección DNS, para no usar una IP dinámica, mas información aquí.
Programas
- rdesktop V 1.8.4
- PC cliente GNU/Linux Chakra OS
- PC Servidor Windows XP sp2
Enlaces
[Actualizado junio2019]
Comentarios
Publicar un comentario
🤔 con que esto tenemos...