Freerdp - Linux
Es un cliente bajo la licencia Apache, para la terminal que nos permite la conexión con el escritorio remoto (RPD) de Microsoft el cual implementa en sus sistemas operativos.
Lo estoy usando para acceder a un PC con W7 donde tengo varios programas para trabajar con microcontroladores y PLC, que aunque se puede correr en GNU/Linux mediante wine o una PC virtual (ejemplo VirtualBox), es algo engorroso. Me parece mas sencillo correrlo en una PC dedicada que me obsequiaron, que luego de configurar, solo tengo que conectarla a la red y a la alimentación sin ningún otro periférico.
$ xfreerdp /u:proteus /p:123 /size:90% /video /bpp:32 /f /kbd:0x00020409 /sound:sys:pulse /v:proteus-pc
Donde:
Esto parámetros, es para tener el mayor rendimiento (según yo 😜) en una red local, ademas hay opciones por defecto como compartir el portapapeles y la sincronización de las teclas Mayúsculas o Num Lock, que se pueden desactivar.
Puede ser, que cuando leas esta información estos problemillas estén resuelto, ya que ambos programas tiene un buen ciclo de desarrollo y actualización.
Al iniciar el uso de Freerdp coloque en la terminal free y use el auto completado y llegue al comando freerdp-shadow-cli, lo ejecute y para mi sorpresa es un modo servidor RPD desde mi distro 😱
Encendí mi desktop me conecte con rdesktop y probé por unos minutos, si había unos detallitos, pero era compresible ejecute el comando sin ningún parámetro o configuración, ademas de usar un cliente diferente con la configuración mínima para realizar la conexión y probar.
Me sorprendió no le voy a mentir, pero no seguí indagando, seguro cuando necesite esta función, me documentare y probare configuraciones.
![]() |
Cliente Arch Linux + Plasma, host W7 |
Lo estoy usando para acceder a un PC con W7 donde tengo varios programas para trabajar con microcontroladores y PLC, que aunque se puede correr en GNU/Linux mediante wine o una PC virtual (ejemplo VirtualBox), es algo engorroso. Me parece mas sencillo correrlo en una PC dedicada que me obsequiaron, que luego de configurar, solo tengo que conectarla a la red y a la alimentación sin ningún otro periférico.
Configuración del servidor
Debemos activar el escritorio remoto en la PC que vamos a conectarnos, ya comente como hacerlo en la entrada de rdesktop sobre un W XP, que es otro cliente que le comentare brevemente mas adelante, ademas en youtube se encuentra buenos tutoriales para las distinta versiones windows.Comando y opciones
Con el comando xfreerdp o man xfreerdp, accedemos a las opciones disponibles, ademas de algunos ejemplo de uso, a continuación te colocare el que ahora uso para conectarme.$ xfreerdp /u:proteus /p:123 /size:90% /video /bpp:32 /f /kbd:0x00020409 /sound:sys:pulse /v:proteus-pc
Donde:
- /u: colocaremos el usuario.
- /p: la contraseña.
- /size: es la relación de aspecto, podemos usar porcentaje x% de la resolución de la pantalla cliente, o también usar las medidas de ancho y alto WxH.
- /v: la IP de la PC a conectarse, o en mi caso, uso el hostname.
- /bpp: configuración de la profundidad de color 8, 16, 24 y 32.
- /kbd: opcionalmente podemos configuramos el teclado, para que se use la configuración del cliente en la PC servidor, útil si ambas son distintas.
- 0x00020409 United States-International
- 0x00000409 US
- 0x0000040A Spanish
- /sound: es opcional, en mi caso nos traemos el sonido (sys) y podemos seleccionar entre alsa ó pulse, la ultima me funciona mejor.
- /video: también opcional, este parámetro optimiza el video.
- /f: lanza el cliente en pantalla completa, pero se puede alternar en esta y la configurada en /size.
Esto parámetros, es para tener el mayor rendimiento (según yo 😜) en una red local, ademas hay opciones por defecto como compartir el portapapeles y la sincronización de las teclas Mayúsculas o Num Lock, que se pueden desactivar.
Freerdp y rdesktop
Ambos se usan de forma similar, rdesktop es el que siempre he usado, pero tenia un problema con la profundidad de color y W7, buscando una solución, encontré esta alternativa, no solo solucionaba este problema, ademas tenia mejor rendimiento y sonido.Puede ser, que cuando leas esta información estos problemillas estén resuelto, ya que ambos programas tiene un buen ciclo de desarrollo y actualización.
Remote APP y servidor
Leyendo información en la web del desarrollador encontré, Remote APP y Remote FX, que es una característica de RPD, que podemos ejecutar solo la aplicación y no todo el escritorio, muy interesante pero lo intente por mas de una hora sin resultado, así que quedo pendiente.![]() |
Imagen tomada de la web de la aplicación |
Al iniciar el uso de Freerdp coloque en la terminal free y use el auto completado y llegue al comando freerdp-shadow-cli, lo ejecute y para mi sorpresa es un modo servidor RPD desde mi distro 😱
![]() |
Mi laptop como host RDP |
Encendí mi desktop me conecte con rdesktop y probé por unos minutos, si había unos detallitos, pero era compresible ejecute el comando sin ningún parámetro o configuración, ademas de usar un cliente diferente con la configuración mínima para realizar la conexión y probar.
![]() |
Desktop como cliente |
Me sorprendió no le voy a mentir, pero no seguí indagando, seguro cuando necesite esta función, me documentare y probare configuraciones.
Comentarios
Publicar un comentario
🤔 con que esto tenemos...