I2P y Tor 🐧 😎 🐧 🧅 🐧
I2P (Invisible Internet Project) y Tor (The Onion Router) son redes anónimas que permiten a los usuarios navegar por Internet de forma más segura y privada. Ambas redes ocultan la dirección IP del usuario y encriptan el tráfico de datos, lo que dificulta que terceros rastreen la actividad en línea.
Voy a estar tocando el tema y usare esta entrada como indice sobre el tema 😉
Fuentes de información 👍
Si quieres saber que es Tor y para que sirve te recomiendo las siguientes lecturas de menor a mayor complejidad.
- Torificate, super recomendado para entender la red Tor de una manera muy sencilla 🤩
- Proyecto Tor, fuente oficial encontraremos manuales, diferentes software y muchos artículos informativos no solo sobre la red, sino también sobre privacidad y libertad.
- Tor, la wikipedia no podía faltar.
- Red anónima I2p, la web oficial del proyecto.
- i2pd (Deamon I2P) es una implementación del cliente de I2P en C++ completamente funcional y la que usaremos en nuestros ejemplos.
- I2P: Una red anónima que deberías conocer, articulo muy interesante sobre esta red y su funcionamiento.
- I2P, la wikipedia no podía faltar.
🧅 Tor en 22XD
- Instalación y configuración de Tor (Anonymizing overlay network) en Arch Linux.
- Habilitar Tor en la cartera Electrum y Feather, en Arch Linux.
- Tor y los Hidden Services.
- Creando una web en la red Tor.
- Usar SSH en la Tor.
- Arti implementación de Tor en Rust.
- Arti función de proxy SOCKS.
👺 I2P en 22XD
- Instalación y configuración de i2pd en Arch Linux.
- Habilitar I2P en la cartera Feather, usando i2pd.
- Configurar un navegador web en I2P.
- Creando una web en la red I2P.
Comentarios
Publicar un comentario
🤔 con que esto tenemos...