Conectado al puerto Serial del Router WZR-1750DHP 馃獡

El Buffalo WZR-1750DHP AirStation Extreme AC1750 es un router inal谩mbrico de doble banda Gigabit que, en su momento de salida en el 2013, fue una opci贸n robusta para usuarios que buscaban alto rendimiento y una conectividad fiable.

 


  • CPU ARM V7 (Broadcom BCM4708) de doble n煤cleo hasta 800 Mhz.
  • 512 MB de RAM y 128 MB de Flash.
  • Puertos Gigabit en la LAN y el WAN.
  • Puerto USB 2.0 y USB 3.0

Se pueden conseguir a muy buen precio, en el mercado de segunda mano.

 

Puerto Serial

El puerto serial interno es una forma directa y de bajo nivel de comunicarse con el dispositivo y que nos permite tener acceso a la consola CFE (Common Firmware Environment).

CFE es un entorno de firmware desarrollado por Broadcom, com煤nmente utilizado en sistemas embebidos, como routers inal谩mbricos, televisores inteligentes y otros dispositivos con chips System-on-a-Chip (SoC)

 

No requiere que el sistema operativo est茅 funcionando, lo que lo hace ideal para tareas de depuraci贸n y recuperaci贸n cuando el dispositivo no puede arrancar correctamente. 

Para mas informaci贸n te dejare el siguiente video.

 


Para mi prop贸sito instalarle firmwares de terceros, como mi favorito Fresh Tomato, por favor apoyen el proyecto 馃崊馃憤


Fuentes

Para la realizaci贸n de esta gu铆a, use las siguientes:

 

Abriendo el router 馃樀‍馃挮

El que yo tengo es de las primeras unidades, hay que retirar dos tornillos y abrirlo con mucha paciencias, te dejo el siguiente video con el procedimiento.



Luego salieron unidades que la carcasa esta pegada, aun mas complicada de abrir... 


Identificaci贸n del puerto serie

 馃が A mi me costo much铆simo abrirlo 馃が y te muestro a continuaci贸n el interior del router.

 


Ahora tomamos como referencia el bot贸n de reset, muy cerca esta el puerto JTag y el puerto serial UART, de nuestro inter茅s 馃攳



El puerto serial UART, ya cuenta con unos pines macho que nos facilita la conexi贸n con unos cables Dupont Hembra-Hembra.

 

Algunos fabricante y modelos, es complicado buscar el puerto y en algunos casos lo inhabilitan, cortando pistas o quitando componentes. 

 

La identificaci贸n de los pines del puerto, es la siguiente: 



Pin Board Puerto Serial
1 J14 ⏵ 3.3 V
2 GND
3 TX
4 RX


Adaptador serial

Se necesita uno compatible con niveles TTL a 3.3 V es lo recomendado, aunque vi muchos videos en YT usando cable de tel茅fonos Nokias, adaptadores Max 232 y hasta la interfaz serial de un Arduino Uno.  


Yo use lo que recomienda en mis fuentes consultadas, como primera opci贸n un adaptador TTL.

Con el m贸dulo CH340 muy usado en clones de Arduino, no me funciono el router no arrancaba, presumo que la unidad estaba defectuosa, ya que el RX siempre estaba en alto...

 

Use este otro modulo recomendado el FT232RL, que funciono al primer intento. As铆 que es el que recomiendo 馃憤 


El integrado FT232RL es una soluci贸n ideal para reemplazar el puerto RS232 por el USB en los nuevos dise帽os. 


Conexi贸n del m贸dulo al router

Primero configuramos el m贸dulo a 3.3 V y necesitaremos tres cables para hacer la siguiente conexi贸n.


Conectamos el m贸dulo USB al computador y procedemos a encender el router.


Para interactuar con el router, necesitaremos antes configurar una terminal serial. Pero eso lo desarrollaremos con un poco mas de detalle, en el pr贸ximo articulo. 


Todos art铆culos relacionado con el tema:

  1. Concediendo Permisos a Dispositivos USB Serial en Arch Linux 馃惂
  2. Conectado al puerto Serial del Router WZR-1750DHP 馃獡
  3. Accediendo a la consola CFE del Router WZR-1750DHP 馃捇
  4. Actualizando el Firmware del Router WZR-1750DHP mediante la consola CFE ✔️

 

 

 

Comentarios

Entradas m谩s populares de este blog

Super Mario RPG 馃幃